Lógico-matemática.
En esta entrada vamos a tratar la lógico-matemática en Educación Infantil. Son muchos los materiales que se pueden utilizar para trabajar dicho contenido, entre ellos destacamos dos de todos ellos, con los cuales se pueden hacer diferentes actividades, donde se trabajará los distintos apartados de la lógica-matemática.
La lógico-matemática se clasifica dentro del área de Conocimiento del Entorno.
![](https://format314.blogs.uv.es/files/2016/02/February_01__2016_at_0733PM-5x3___3x5__RegletasCuisenaire__MatesenlaAlfombra.jpg)
http://proyectoguappis.blogspot.com.es/2012/08/siguiendo-con-la-coleccion-de-apps-de.html
La lógico-matemática se clasifica dentro del área de Conocimiento del Entorno.
Las regletas Cuisenaire. Son un conjunto de regletas de madera o plástico de 10 tamaños y colores diferentes. Cada regleta tiene una longitud que va de 1 a 10cm y se hace corresponder con un número según dicha longitud. Con las regletas podemos trabajar las asociaciones longitud-color, establecer equivalencias, manipular las relaciones“ser mayor que”, “ser menor que”, “ser equivalente” y también son muy útiles para realizar seriaciones y ordenaciones.
![](https://format314.blogs.uv.es/files/2016/02/February_01__2016_at_0733PM-5x3___3x5__RegletasCuisenaire__MatesenlaAlfombra.jpg)
Bloques lógicos; Se tratan de piezas sólidas en madera o plástico, basados en cuatro características, color, forma, tamaño y grosor. Estos bloques son útiles para desarrollar distintos conocimientos como la forma, el color, establecer relaciones de igualdad y diferencia, actividades de agrupamiento etc.
Por útlimo propongo una serie de aplicaciones para trabajar distintos conceptos dentro de la lógico-matemática.
http://proyectoguappis.blogspot.com.es/2012/08/siguiendo-con-la-coleccion-de-apps-de.html
Comentarios
Publicar un comentario